Día internacional de la danza [29 abril]
El 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza. La fecha escogida recuerda el nacimiento del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno. Este día fue establecido por la UNESCO en 1982.
Día de la Danza
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
La danza es conocida como el «lenguaje del cuerpo», siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos. Todo estilo y género de danza debe contar con los siguientes elementos:
- Espacio: selección de un espacio físico adecuado para la ejecución de entrenamientos y presentaciones.
- Coreografía: basada en la coordinación de movimientos corporales para formar un baile, bajo la dirección de un coreógrafo.
- Entrenamiento: mediante el estudio y la práctica continua para lograr una óptima ejecución de la coreografía.
- Vestimenta: ropa y accesorios adecuados al estilo y género de la danza.
Con ello se pretende fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.
¿Quién fue Jean-Georges Noverre?
Fue un bailarín y escritor francés, nacido el 29 de abril de 1727. Noverre dejó un notable legado de coreografías y publicaciones, relacionadas con la práctica y teoría del ballet.
Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau, en el año 1742. Fue invitado por el príncipe de Prusia a Berlín. Al volver a París se incorporaría al ballet de la Opéra-Comique para posteriormente ir a Estrasburgo y Lyon, donde bailó hasta el año 1794.
En 1754 compuso la coreografía de su primer ballet Fêteschinoises (las fiestas chinas). Posteriormente fue profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera. Murió en 1810, en Saint-Germain (Laye, Francia).