Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [11 febrero]

dia internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Se celebra el 11 de febrero.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. Y es que para que se produzca la igualdad real, la llamada educación STEAM puede convertirse en una de las claves. La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.

Qué es STEM y qué STEAM

El término STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, en castellano Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha abarcado a lo largo de los años las cuatro áreas de conocimiento propias de la ciencia y la ingeniería. Pero durante la década del 2010 la educación artística se unió a estas cuatro áreas para construir lo que hoy conocemos como STEAM.

¿Por qué es tan importante la educación STEAM?

  • Porque fomenta la cultura del pensamiento científico para la toma de decisiones por parte del alumnado, algo que es muy útil tanto en el aula como fuera del aula.
  • Porque permite asimilar unos conocimientos tecnológicos y científicos que se pueden aplicar en cualquier situación que pueda aparecer en el futuro.
  • Permite una mayor toma de conciencia de las relaciones entre las distintas áreas de conocimiento y, en consecuencia, asegura una mayor participación activa en los proyectos.
  • Porque el alumnado no sólo puede desarrollar capacidades para resolver o analizar problemas, sino también para desarrollar innovación y pensamiento creativo y crítico.

 

La imagen es de 11defebrero.org.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.